martes, 31 de marzo de 2009


Questions

When we say that something gives us “energy,” what does that mean? What is a biological definition of energy?
Energy is the capacity to produce work or change.
Energy exists in different forms. is neither created nor destroyed, it only transforms or converts. There are differents types of energy such as: kinetic, potential, gravitational, thermal , elastic, electromagnetic, chemical, nuclear, and mass. Energy can be expressed in joules or ergs
Biologically, energy is stored by the body's cells in biomolecules, like carbohydrates and lypids. This stored energy is released when these molecules oxidize during cellular respiration. This released energy is carried and transported by an energy-carrier molecule called ATP.

In what ways might the one(s) that does (do) not have a metabolic energy source (caffeine) provide the perception of increased energy after consumption?
Caffeine is a Psychoactive drug
Psychoactive drugs operate by temporarily affecting a person's neurochemistry, which in turn causes changes in a person's mood, cognition, perception and behavior. There are many ways in which psychoactive drugs can affect the brain. Each drug has a specific action on one or more neurotransmitter or neuroreceptor in the brain.
Drugs that increase activity in particular neurotransmitter systems are called
agonists. They act by increasing the synthesis of one or more neurotransmitters or reducing its reuptake from the synapses. Drugs that reduce neurotransmitter activity are called antagonists, and operate by interfering with synthesis or blocking postsynaptic receptors so that neurotransmitters cannot bind to them.
Exposure to a psychoactive substance can cause changes in the structure and functioning of neurons, as the nervous system tries to re-establish the homeostasis disrupted by the presence of the drug. Exposure to antagonists for a particular neurotransmitter increases the number of receptors for that neurotransmitter, and the receptors themselves become more sensitive. This is called sensitization. Conversely, overstimulation of receptors for a particular neurotransmitter causes a decrease in both number and sensitivity of these receptors, a process called desensitization or tolerance. Sensitization and desensitization are more likely to occur with long-term exposure, although they may occur after only a single exposure. These processes are thought to underlie addiction.
The precise amount of caffeine necessary to produce effects varies from person to person depending on body size and degree of tolerance to caffeine. It takes less than an hour for caffeine to begin affecting the body and a mild dose wears off in three to four hours.Consumption of caffeine does not eliminate the need for sleep: it only temporarily reduces the sensation of being tired.
With these effects, caffeine is an
ergogenic: increasing the capacity for mental or physical labor. A study conducted in 1979 showed a 7% increase in distance cycled over a period of two hours in subjects who consumed caffeine compared to control subjects. Other studies attained much more dramatic results; one particular study of trained runners showed a 44% increase in "race-pace" endurance, as well as a 51% increase in cycling endurance, after a dosage of 9 milligrams of caffeine per kilogram of body weight. Additional studies have reported similar effects. Another study found 5.5 milligrams of caffeine per kilogram of body mass resulted in subjects cycling 29% longer during high intensity circuits.
Caffeine citrate has proven to be of short and long term benefit in treating the breathing disorders of apnea of prematurity and bronchopulmonary dysplasia in premature infants. The only short term risk associated with caffeine citrate treatment is a temporary reduction in weight gain during the therapy, and longer term studies (18 to 21 months) have shown lasting benefits of treatment of premature infants with caffeine.
While relatively safe for humans, caffeine is considerably more toxic to some other animals such as dogs, horses and parrots due to a much poorer ability to metabolize this compound. Caffeine has a much more significant effect on
spiders, for example, than most other drugs do.
Caffeine relaxes the
internal anal sphincter muscles and thus should be avoided by those with fecal incontinence.
Now as for the lack of caffeine, carbs, sugar, and balls, the XS Caffeine-Free Tropical Blast Energy Drink makes up for this with insane amounts of B vitamins, especially Vitamin B12. One can of this energy drink has 490 percent of your daily value of Vitamin B12.
Oh wait, I’m sorry. That 490 percent is a mistake. It’s actually 4,900 percent of your daily value of Vitamin B12.
To get an idea of how much Vitamin B12 that is, a cup of Cookie Crisp cereal has 25 percent of your daily value of Vitamin B12. So to reach 4,900 percent, I would have to eat 196 cups of Cookie Crisp, which turns out to equal about 18 boxes of Cookie Crisp, which also equals the amount needed for me to bathe in Cookie Crisp.
A lack of Vitamin B12 has been proven to cause soreness of the mouth or tongue. So if your significant other isn’t going down on you long enough due to a tired jaw or tongue, this energy drink is an excellent way to increase the amount of Vitamin B12 in their diet and perhaps cut down the time needed for you to put your hands on your partner’s head to prevent them from coming up.
Overall, the XS Caffeine-Free Tropical Blast Energy Drink doesn’t have a lot going for it. It lacks caffeine, carbs, sugar, and balls. It also has a weak fruity taste.

jueves, 26 de marzo de 2009

12-ounce beverage
milligrams
Red Bull (8.2 oz)
80.0
Jolt
71.2
Pepsi One
55.5
Mountain Dew
55.0
Mountain Dew Code Red
55.0
Diet Mountain Dew
55.0
Kick Citrus
54.0
Mellow Yellow
52.8
Surge
51.0
Tab
46.8
Diet Coke
45.6
Shasta Cola
44.4
Shasta Cherry Cola
44.4
Shasta Diet Cola
44.4
RC Cola
43.0
Diet RC
43.0
Dr. Pepper
41.0
Diet Dr. Pepper
41.0
Diet Sunkist Orange
41.0
Mr. Pibb
40.0
Sugar-Free Mr. Pibb
40.0
Red Flash
40.0
Sunkist Orange
40.0
Slim-Fast Cappuccino Delight Shake
40.0
Ruby Red
39.0
Storm
38.0
Big Red
38.0
Pepsi-Cola
37.5
Pepsi Twist
37.5
Diet Pepsi Jazz
37.5
Diet Pepsi
36.0
Wild Cherry Pepsi
38.0
Diet Wild Cherry Pepsi
36.0
Diet Pepsi Twist
36.0
Aspen
36.0
Coca-Cola Classic
34.0
Cherry Coke
34.0
Lemon Coke
34.0
Vanilla Coke
34.0
Diet Cherry Coke
34.0
Snapple Flavored Teas (Reg. or Diet)
31.5
Canada Dry Cola
30.0
A&W Creme Soda
29.0
Nestea Sweet Iced Tea
26.5
Nestea Unsweetened Iced Tea
26.0
Lipton Diet Green Tea with Citrus (16.9 oz)
23.0
Barq's Root Beer
23.0
A&W Diet Creme Soda
22.0
Slim-Fast Chocolate Flavors
20.0
Lipton Brisk, All Varieties
9
Canada Dry Diet Cola
1.2
Diet Rite Cola
0
Sprite
0
7-Up
0
Mug Root Beer
0
Diet Barq's Root Beer
0
Sundrop Orange
0
Minute Maid Orange
0
A&W Root Beer
0
Slice
0
Sierra Mist
0
Fresca
0
Other Beverages
8-ounce Beverage
milligrams
Coffee, Drip
115-175
Coffee, Brewed
80-135
Coffee, Espresso (2 ounces)
100
Coffee, Instant
65-100
Tea, iced
47
Tea, brewed, imported brands (avg.)
60
Tea, brewed, U.S. brands (avg.)
40
Tea, instant
30
Tea, green
15
Hot cocoa
14
Coffee, Decaf, brewed
3-4
Coffee, Decaf, instant
2-3

jueves, 19 de marzo de 2009

Energy Drinks


  1. Historia

  1. ¿Qué es?

  1. Beneficios

  1. Efectos colaterales

  1. Casos de gente afectada

  1. Conclusiones


  1. videos








¿Qué es?


Las bebidas energizantes son sustancias estimulantes, que en un principio fueron utilizadas por deportistas ya que estas les proveían de una carga energética. Inicialmente, fueron creadas para aumentar la resistencia física, generar reacciones más veloces a quien las consumía, lograr un nivel mayor de concentración, evitar el sueño, proporcionar una sensación de bienestar, estimular el metabolismo y ayudar a desechar sustancias tóxicas para el cuerpo.




REGRESAR








Beneficios



Algunos deportistas consumen estas bebidas con el fin de incrementar su rendimiento en deportes de resistencia o larga duración (atletismo, ciclismo, natación, etc.) y para inducir hipertrofia muscular y fuerza (fisicoculturismo, levantamiento de pesas, lucha libre, etc.).
También se consumen para incrementar rendimiento en eventos tanto deportivos como recreativos, mejorar la recuperación, mantener la salud durante los intensos períodos de ejercicio y reducir la grasa corporal. Al haber una escasez en investigación los beneficios anteriormente citados no tienen un sustento científico adecuado para asegurarlo.
La Comisión del Codex de Nutrición y Alimentos para Usos Dietarios Especiales en su 23a sesión realizada en Berlín, Alemania el 30 de noviembre de 2001 define la bebida energética como "Una bebida utilizada para proveer alto nivel de energía proveniente de los carbohidratos (también grasas y proteínas) al cuerpo. Esta bebida no intenta compensar la pérdida de agua y minerales debido a la actividad física". Sin embargo, el término de energía utilizado en el nombre y descripción de algunos productos que actualmente están en el mercado se refiere a cierto efecto farmacológico de algunas sustancias activas, y no a la provisión de calorías de los nutrientes. Esto puede crear confusión dentro de los consumidores.
Estas bebidas no son vendidas como medicamentos, pero pueden contener algunas sustancias que podrían ser clasificadas como adictivos. El riesgo asociado con los altos niveles de cafeína parece ser el problema más común de estas bebidas en comparación a otras sustancias utilizadas como taurina, glucuronolactona, inositol, extracto de guaraná. Además, la presencia
de sustancias como carnitina o taurina, que normalmente se encuentran en los alimentos en forma natural, no tiene justificación nutricional.


REGRESAR








Efectos colaterales



Carbohidratos
La mayoría de estas bebidas contienen cerca de 20 a 30 gramos de carbohidratos, incluso
alguna de ellas hasta 70 gramos, en forma de fructosa, sacarosa, dextrosa, glucosa y
maltodextrinas. Teniendo en cuenta su alto contenido de carbohidratos no es recomendado
ingerirlas antes o durante el ejercicio debido a que retardan el vaciado del estómago y la
posterior absorción intestinal.
Vitaminas
Se encuentran todas las vitaminas del complejo B, así como vitaminas C y E. Sin embargo,
múltiples investigaciones han comprobado que la adición de éstas no ofrece ningún beneficio
extra siempre y cuando la persona mantenga una recomendación nutricional óptima según su
edad, género y demandas físicas. Varios estudios reportan que los atletas que consumen
dietas alta en calorías que contienen el aporte nutricional recomendado (ANR) de los nutrientes
tienen poca deficiencia de vitaminas o de minerales.
Carnitina
Es un componente que actúa en el metabolismo de las grasas. Es necesario para la oxidación
de las grasas a nivel de la mitocondria de las células. Se ha hipotetizado que podrían
incrementar el rendimiento deportivo por mecanismos tales como incremento de la oxidación
de ácidos grasos, alterando la homeostasis de la glucosa, aumentando la producción de
acilcarnitina, modificando la respuesta al entrenamiento y mejorando la resistencia de la fatiga
muscular. Sin embargo, los estudios disponibles hasta ahora no permiten dar conclusiones,
pero sugieren que un complemento no incrementa la máxima captación de oxígeno (VO2max)
durante el ejercicio o el reposo, ni el rendimiento deportivo. Igualmente, varios estudios
controlados han evidenciado que no ayuda a perder peso o reducir grasa corporal por
incrementar la oxidación de grasa y reducir la degradación de glicógeno durante ejercicio
prolongado de ciclismo o atletismo, incrementar el VO2max y reducir la acumulación de lactato
durante el ejercicio máximo o submáximo ni mejorar el rendimiento deportivo. Luego de su
ingesta, se puede observar incremento a nivel plasmático pero no a nivel muscular.
Normalmente las personas sanas producen suficiente carnitina para mantener las funciones del
organismo. Cerca del 98 % de la carnitina esta presente en el músculo esquelético y el
corazón.
D- Ribosa
Es un azúcar simple, siendo eje del material genético y el punto de partida para la producción
de adenosina trifosfato (ATP).
Taurina
Es un aminoácido condicionalmente-esencial, funciona como un transmisor metabólico,
desintoxicante y acelera la contractilidad cardiaca. No se utiliza en la síntesis de la proteína. Ha
demostrado ser esencial en ciertos aspectos de desarrollo de mamíferos. Estudios in vitro en
varias especies han demostrado que los niveles bajos de ésta se asocian con varias
enfermedades, como cardiomiopatía, degeneración retinal y retraso de crecimiento, sobre todo
si la deficiencia ocurre durante el desarrollo.
Glucuronolactona
Aparentemente cumple con una función detoxificante.
Inositol
El cuerpo lo puede producir desde la glucosa, por ello no es realmente esencial. El inositol
como fosfatidil inositol tiene su función primaria en la estructura e integridad de la membrana
celular y al igual que la colina puede ayudar en la nutrición celular del cerebro. Es
especialmente importante en las células de la medula ósea, tejidos del ojo e intestinos. Se ha
utilizado en el tratamiento y prevención de la aterosclerosis por ayudar a disminuir el colesterol
pero no hay una buena evidencia para ello.
Cafeína
Es la sustancia psicoactiva más ampliamente ingerida en el mundo. Es uno de los
componentes no nutritivos común dentro de las bebidas y dietas de los deportistas y ahora se
encuentra en las bebidas energizantes. Desde hace mucho tiempo es considerada como una
sustancia ergogénica en el rendimiento deportivo, pero sólo desde hace una década existen
numerosos estudios bien controlados donde claramente demuestra su eficacia con relación a
ejercicios de resistencia y cortos e intensos. Hasta el momento el mecanismo exacto por el cual
actúa no esta bien determinado. Las tres principales teorías que se sugieren son: Un efecto
directo en el sistema nervioso simpático, llevando un efecto estimulatorio a las señales
neurales entre el cerebro y la unión neuromuscular. La segunda teoría propone un efecto
directo en el metabolismo del músculo esquelético por incremento del AMPc; y la tercera y más
aceptada tienen que ver con un incremento en la oxidación de las grasas con ahorro del
almacenamiento de los carbohidratos endógenos, mejorando así el rendimiento especialmente
en ejercicio donde los carbohidratos disponibles son un límite en el rendimiento. Permite, así,
que el atleta entrene con mayor fuerza, por más tiempo y retardando la fatiga.
La cafeína ha sido, por muchos años una sustancia restringida por el Comité Internacional
Olímpico para los atletas en competición donde solo se permite un máximo de 12 mg de
cafeína por mililitro en orina, equivalente a 6 tazas de café expreso. Sin embargo, a partir de de
este año 2004 será removida de la lista de sustancias prohibidas, en una decisión un poco
controversial. Además, la cafeína incrementa la presión arterial por elevación de la resistencia
vascular y este efecto es mayor y más prolongado en pacientes hipertensos y al combinarse
con otros estimulantes se han asociado a eventos cardiacos y muerte.
Ginseng
Es una de las hierbas más estudiadas para el rendimiento deportivo y tiene varias especies. Se
utiliza en países del Asia como costumbre dietaria y médica principalmente en China y Corea.
La utilización tradicional es para restaurar la energía de la vida. En animales ésta produce
estimulación del sistema nervioso central o también lo puede deprimir.
No existe evidencia científica que demuestre que el ginseng incrementa la tolerancia al
ejercicio y el rendimiento atlético. Sin embargo, puede mejorar la sensación general de
bienestar. Algunos estudios sugieren que puede incrementar la presión arterial (se ha
relacionado con hipertensión) y los niveles de estrógenos en las mujeres (por ello no se
recomienda en pacientes con cáncer de seno). Es importante evitar mezclarla con
medicamentos como aspirina y con efectos anticoagulantes (dipiridamol, warfarina), por que
esta hierba podría incrementar este efecto y causar sangrado espontáneo. Igualmente debe
evitarse en personas que toman medicamentos tipo digitálicos.
Guaraná (Paullinia cupana)
Es un gran arbusto leñoso nativo de Amazonas, utilizado como planta medicinal. Contiene altas
concentraciones de cafeína y se ha utilizado como estimulante y supresor del apetito, para el
dolor de cabeza, el exceso de trabajo mental, la fatiga en ambiente caluroso y más
recientemente para la pérdida de peso. Como cualquier producto con cafeína, el guaraná
puede causar insomnio, temblor, ansiedad, palpitaciones, frecuencia urinaria e hiperactividad.
No la deben consumir personas con problemas cardiacos o con hipertensión, enfermedades
renales, hipertiroidismo o desórdenes de ansiedad o nerviosos; tampoco se recomienda en
niños ni en mujeres durante el embarazo o durante el período de lactancia. No ha sido
evaluada por la FDA en cuanto a seguridad, efectividad y pureza. Hasta ahora no se conocen
bien los riesgos potenciales o ventajas. Adicionalmente no hay una estandarización que regule
su producción.
Schizandra
Es una hierba medicinal tradicional en China que se ha utilizado como astringente, para el
tratamiento de la tos, asma, sudoración nocturna y diarrea crónica; también es utilizada para el
tratamiento de la fatiga crónica. Se ha clasificado como adaptógeno. Se recomienda no
utilizarla en embarazadas ni en personas con hipertensión arterial, pacientes con úlcera péptica
o epilepsia.
Damiana
La describen como purgante, diurético, tónico, estimulante y afrodisíaco.
Mate
Tónico, diurético, diaforético y poderoso estimulante. En altas dosis puede producir vómito y
diarrea.


REGRESAR






Eres tan...



Eres tan......Que te tiraste de un edificio para probar tus Stayfree con alas.


Eres tan......Que cuando naciste en vez de llorar tu, lloraron tus padres.


Eres tan......Que botaste a tu gato para que no se comiera el mouse de tu PC.


Eres tan......Que una banda de malandros te pidio ke violaras la ley y vos te cogiste a un policia.


Eres tan......Que vendiste el coche para comprar gasolina.


REGRESAR








Colmos



¿Cuál es el colmo de un escritor?Que se quede sin palabras


¿Cuál es el colmo de un cirujano? llamarse Aquiles Castro


¿Cual es el colmo de un profesor de matematicas? Que le salga un cálculo


¿Cuál es el colmo de un pintor? que se heche un pedo tricolor


¿Cuál es el colmo de un jardinero ? Que su mujer lo mande a regar las flores cuando está lloviendo


REGRESAR








Historia



Desde la década de los años 80 en aparecen en Europa las famosas bebidas energizantes o “energy drinks”. La mayoría de las marcas de las marcas más conocidas encontradas en el mercado mundial (alrededor de 200 diferentes) son de origen austríaco, estando entre las más ellas: Red Bull, (Toro rojo) Battery, (Batería) Maxx, Power Horse (Caballo de fuerza), Red Devil (Demonio rojo) y Dark Dog (Perro oscuro).



REGRESAR